Bichos de la humedad. ¿Cómo eliminarlos?https://cactushumedades.es/wp-content/uploads/bichos-humedad2.jpg19201440Cactus HumedadesCactus Humedadeshttps://cactushumedades.es/wp-content/uploads/bichos-humedad2.jpg
Los bichos de la humedad son un problema recurrente en muchos hogares que no han solucionado problemas con la humedad. Estos insectos abundan en los ambientes húmedos. Su presencia, además de molesta, es un gran indicador de que una vivienda tiene problemas de humedades. En este artículo vamos a ver por qué estos bichos aparecen con ambientes húmedos, qué tipos de insectos son indicativos de humedades dentro de la vivienda, qué problemas puede causarnos su presencia y como deshacernos de ellos.
¿Por qué aparecen bichos de la humedad?
Estos bichos tiene una serie de características físicas, como la incapacidad para retener el agua en sus cuerpos, lo que provoca su predilección por los ambientes húmedos. Los ambientes húmedos y oscuros son el ecosistema óptimo para su supervivencia y reproducción.
¿Cuánto viven los bichos de la humedad? Depende de la especie, pero en algunos casos pueden llegar a los ocho años de edad y pueden estar reproduciéndose pasado el primer año de vida, con una media de cien huevos con cada ciclo reproductivo. Haciendo el cálculo, la proliferación puede convertirse en exponencial en muy poco tiempo.
Como ya hemos comentado, les encanta la humedad y la oscuridad, por lo que será más fácil encontrarlos en estancias como la cocina, el garaje, el sótano… sobre todo en entornos rurales, con muchas viviendas unifamiliares integradas en el medio natural. La aparición de este problema en garajes y sótanos es especialmente frecuente. Hablamos de estancias subterráneas que suelen acumular problemas de humedades por filtración.
Tipos de bichos de la humedad
Es habitual encontrarnos con algún insecto en nuestro hogar y sobre todo, como ya hemos comentado, en entornos rurales. Las moscas son las más habituales y las más molestas. Las hormigas pueden crear colonias entre las paredes si detectan fuentes de alimentos próximas y habituales. Otro bicho problemático es la cucaracha. Pero, ¿a qué especies nos estamos refiriendo cuando hablamos de bichos de la humedad?
Pececillos de plata
Son pequeños insectos de no más de un centímetro de largo y con un característico color plateado. Su nombre científico es Lepisma saccharina. No representan un problema directo para nuestra salud, pero sí son un problema para nuestro hogar. Estos bichos de la humedad devoran el papel de libros, revistas, fotos y los tejidos como la seda, el algodón o el lino son su manjar favorito. El azúcar, el moho o la caspa también están en su dieta habitual.
Cochinillas de la humedad
También son conocidas como chanchitos de tierra, bicho bola… Pertenecen al orden de oniscídeos. Se alimentan de material vegetal o animal en descomposición y son habituales en jardines o bajo rocas. También bajo y entre las estructuras de la vivienda que favorecen sus condiciones de vida. Recordamos: sitios húmedos y oscuros. Solo viven unos 60 días, pero pueden llegar a tener hasta 400 crías a lo largo de su ciclo vital.
Ciempiés
Los ciempiés y milpiés son miriápodos de cuerpo alargado y muchas patas, que no llegan a ser cien, pero que al ser muchas los provén de su ya conocido nombre. Sus cuerpos pueden llegar a crecer hasta los 12 centímetros. Su dieta está constituida por otros invertebrados: insectos, arácnidos…
Problemas causados por los bichos de la humedad
Aunque no suponen un daño directo para la salud humana, provocan problemas en la conservación de elementos como ropa, libros, revistas… o su aparición en cocinas, con las condiciones de insalubridad que eso supone. Además, son los principales indicadores de un problema de humedad en el hogar.
Eliminación del problema
Aunque existen diferentes métodos para atajar el problema de manera rápida -insecticidas, cierre de grietas y agujeros…- lo prioritario es atacar el problema de raíz. ¿Cómo? Eliminando las condiciones que favorecen la proliferación de estos bichos. Atajamos dos problemas de una vez. Nuestra recomendación es recurrir a expertos en humedades para realizar un diagnóstico y plantear una solución efectiva. Una vez eliminadas las humedades, los insectos buscarán otro lugar donde vivir.
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más Información.