fbpx
Qué son los ácaros de la humedad y cómo eliminarlos

Qué son los ácaros de la humedad y cómo eliminarlos

Qué son los ácaros de la humedad y cómo eliminarlos 960 653 Cactus Humedades

Qué son los ácaros de la humedad y cómo eliminarlos

No los ves, pero están ahí. Los ácaros de la humedad son una de las consecuencias recurrentes en lo que a problema de humedad se refiere. Su principal peligro reside en su difícil detección y las consecuencias negativas que tienen para la salud algunos de los productos de su actividad vital para las personas, especialmente para los niños. En este artículo conoceremos y analizaremos todo lo que tiene que ver con los ácaros de la humedad: características, origen, consecuencias y cómo atacar el problema. Pero antes de nada, veamos qué son los ácaros.

 

¿Qué son los ácaros de la humedad y cómo se reproducen?

Los ácaros son una subclase de arácnidos, es decir, están relacionados con las arañas y los escorpiones. Se trata de animales sumamente pequeños. Sus tamaños oscilan entre los 0,2 -0,5 mm y los 10 mm. Son animales muy antiguos (existen fósiles del período Devónico) y con gran variedad (existen unas 50 mil especies diferentes). Son depredadores en su mayoría. Los ácaros proliferan en ambientes húmedos y con temperaturas altas.

Ácaro

Estas son las condiciones óptimas para su reproducción. Una hembra de ácaro puede poner alrededor de 30 huevos en ciclos reproductivos que duran apenas 3 semanas, de ahí que si no se ataja su proliferación acabemos por tener problemas relacionados con su actividad, agravados por su gran número, su minúsculo tamaño y su presencia en estancias de la casa donde pasamos más tiempo. A continuación vamos a ver los problemas de salud relacionados con los ácaros de la humedad.

¿Qué enfermedades producen los ácaros?

Los ácaros de la humedad están relacionados con dos tipos de enfermedades: respiratorias y cutáneas.

Enfermedades respiratorias provocadas por los ácaros

Seguro que más de una vez habréis oído hablar de la alergia al polvo. Esta es la primera manifestación de un problema que puede ser mucho mayor si el que la padece tiene afecciones respiratorias previas.

Alergia al polvo ácaros

En el caso de la rinitis alérgica -la cuál también puede encontrar su origen en los propios ácaros de la humedad- puede agravarse de manera severa si la exposición a estos arácnidos se prolonga demasiado en el tiempo. En el caso de niños pequeños y bebés debemos extremar las precauciones ya que los ácaros pueden ser el origen de problemas de asma. Este tipo de problemas son comunes a principios del otoño, cuando las condiciones de humedad y temperatura son ideales para la reproducción del ácaro.

Enfermedades cutáneas provocadas por los ácaros

En cuanto a la piel, nos podemos encontrar con dos problemas o patologías ligadas a la presencia de ácaros.

  • Dermatitis atópica. Trastorno cutáneo que se prolonga en el tiempo e incluso cronifica. Se manifiesta a través de erupciones pruriginosas y escamaciones. En esencia, es un tipo de eccema.
  • Erupciones cutáneas. Se trata de cambios en la textura, tamaño o color de la piel provocado por algún agente externo.

¿Cómo saber si hay ácaros de la humedad?

Curiosamente, el primer lugar en donde debemos mirar es en nosotros mismos. La alergia del polvo es el principal indicador de la presencia de ácaros de la humedad en el hogar. Estornudos, rojez en los ojos y picazón, mocos, congestión nasal, tos… son algunos de los síntomas que te dirán que te darán la voz de alarma. A partir de aquí debes examinar las condiciones de tu casa: ¿cuál es la humedad relativa? ¿qué temperatura media suele haber? ¿ventilas adecuadamente?

Esta cuestión es muy importante, ya que los ácaros viven en almohadas, sábanas, cortinas, sofás, sillones, colchones e incluso peluches. Son elementos de uso frecuente y nos coloca muy expuestos a sus efectos perniciosos. Si tienes síntomas, realiza este ejercicio de análisis.

¿Cómo eliminarlos?

La solución contra los ácaros, como en el caso de los bichos de la humedad o el moho está en eliminar las condiciones que favorecen su proliferación y reproducción. Los ambientes húmedos son sus favoritos así que comienza intentar mantener una humedad relativa ideal, ventilando lo máximo posible. Controla también la temperatura. Que tu casa no sea un horno. Por otro lado, permanece atento a los síntomas que pueda manifestar cualquier miembro de la familia o tú mismo, especialmente en verano y comienzos del otoño.

De todos modos, si el problema ya está ahí, es preferible recurrir a profesionales para que realicen un diagnóstico y preparen una solución personalizada, definitiva y garantizada.

En Cactus Humedades somos una empresa de control de humedades, contamos con personal y equipos especializados en el control y eliminación de problemas ocasionados por las humedades, realizamos Diagnóstico Gratuito y trabajos 100% Garantizados.

Financiamos a 36 meses sin intereses.

Qué son los ácaros de la humedad y cómo eliminarlos

Back to top
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Política de Privacidad.
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola, 👋
¿En qué podemos ayudarte?